Inicio > Ficción y temas afines > Novelas gráficas > Novelas gráficas: literarias y memorias > La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética
La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética

La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética

Luis Cuevas

15,08 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Año de edición:
2024
Materia
Novelas gráficas: literarias y memorias
ISBN:
9786078970018
15,08 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En La máscara de la tinta roja/ O de cómo una correctora de estilo burló lacensura soviética se juega con los límites formales del género de la novelahistórica recurriendo a la paleta narrativa de la literatura fantástica.La correctora de estilo Gisela Lyner (1895-1962) se propone descubrirquién asesinó a su marido, el periodista Egon Erwin Kisch (1885-1948).Ambos personajes son reales y se exiliaron en México a mediados del sigloXX para escapar del terror nazi.Sin embargo, al volver a Praga después de la Segunda Guerra Mundial,Gisela sufre una estricta vigilancia soviética, pues los estalinistas la acusande trabar amistad en México con el disidente Trotski. La única forma quetiene para desenmascarar a los asesinos de su marido, aparentementefuncionarios del Partido Comunista Checoslovaco, es entretejer sus denunciasentre las reediciones de obras clásicas que ella corrige por encargo de-na las sospechas sobre el asesinato de su esposo en el estilo narrativo dedistintos autores canónicos de la literatura fantástica: Edgar Allan Poe, H.G.Wells o Lewis Carroll, por mencionar algunos.Además del tono de las narraciones (se trata en muchos casos de parodiasy pastiches literarios), la narradora recurre a otros tipos de texto paradisfrazar su voz y así proteger su identidad y salvar la vida. Por ejemplo, elencuentro histórico entre Charles Chaplin y Egon Erwin Kisch, sucedido enHollywood en 1927, es narrado como si se tratase de un guion cinematoenmascarasus hallazgos son crucigramas, horóscopos, contratos jurídicoso libretos radiofónicos.Los datos históricos de que se nutre esta novela son fruto de la tesis doctoralde Luis Cuevas publicada en alemán por el sello editorial Königshausen& Neumann bajo el título Es war einmal ein Faktensänger (2019). En suerudita investigación académica, el autor analizó los recursos literariospresentes en los reportajes de Egon Erwin Kisch. Y ahora, él mismo desanrante y provocadora.

Artículos relacionados

  • Morirse debía ser cosa de animales
    Otilio Carvajal Marrero
    Un anciano entreabre las persianas para observar lascivamente cómo las mellizas atraviesan la cañada, un marido intenta recuperar a su esposa, que ha escapado por quinta vez con su amante, una madre abandona a su hijo en busca de sueños… conductas que reescriben los paradigmas de la ética y arrastran a estos seres por caminos inextricables. Un signo fatídico marca el destino de...
    Disponible

    10,35 €

  • Manual de resurrección para vagabundos y profetas
    Daniel Rodríguez Barrón
    El feroz apuñalamiento de Guillermo “El Gordo” Mayo,el curador y crítico de arte más importante de México,involucra a un grupo insurrecto de artistas, estudiantes yfugitivos de la academia refugiados en lo hondo de la sierra nubladadesde décadas atrás. Meche Pastrana es la agente de investigaciónque se encarga del siniestro caso.En esta novela, Manual de resurrección para vagab...
    Disponible

    22,83 €

  • El Testaferro
    Jorge Jaramillo Aranguren
    Resulta simple decir que El te$taferro es una ficción o una novela histórica. Es una ficción, por supuesto, pero que eleva a la pregunta el estatus de lo que consideramos como real. Sigue paso a paso acontecimientos de la historia de nuestro país, pero para introducir una validación en torno a los criterios mediante los cuales entendemos la política y, especialmente, la oposici...
  • The Book of Judith
    Wendi Bernau
    The Book of Judith is an epic tale of faith and strength in the face of certain doom. Drawing upon deceit and trickery as an act of service, this unlikely hero saves her people from destruction. Based on the apocryphal book of Judith, this visually compelling account retains the wry humor, wit, and theological milieu of the ancient author. ...
    Disponible

    36,98 €

  • DIBUCARTAS AL GRUMETILLO
    González de Aledo Linos, Álvaro
    La historia real de un paréntesis en la vida de un niño de 7 años (Javier), provocado por una leucemia. Un cuento escrito por él mismo sobre cómo vivió e interpretó su enfermedad, y las dibucartas que le escribió su pediatra (Álvaro) durante los ingresos hospitalarios y el trasplante de médula. Una historia con final feliz que ayudará a los niños y a las familias que pasen por ...
  • Las viñetas del mago
    Francisco Medina Garcia
    Con muchos trabajos inéditos, con lo mejor de muchas épocas, con sus personajes y su humor canario socarrón, a veces pendenciero pero siempre políticamente incorrecto. Alguien a quién podemos definir, sin miedo a equivocarnos, como un autor canario de cómics que lleva casi cincuenta años dedicado al noveno arte. Él siempre quiso hacer cómics y fue la vida la que le llevó a otro...