El cuerpo múltiple

El cuerpo múltiple

Annemarie Mol

13,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2024
Materia
Otras ramas de la medicina
ISBN:
9789587980844
13,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El cuerpo múltiple es una etnografía extraordinaria de una enfermedad común. Basándose en trabajo de campo en un hospital universitario neerlandés, Annemarie Mol analiza el diagnóstico y el tratamiento cotidianos de la aterosclerosis. Un folleto de información para el paciente podría describirla como la obstrucción gradual de las arterias, pero en la práctica hospitalaria esta condición médica parece ser muchas otras cosas. En distintos momentos, lugares, aparatos, especialidades o tratamientos se discute, mide, observa o elimina una «aterosclerosis» ligeramente diferente. Esta multiplicidad no implica fragmentación; más bien logra que la enfermedad sea cohesionada mediante una variedad de tácticas que incluyen el transporte de formatos y archivos, la hechura de imágenes, la celebración de reuniones sobre casos concretos y la realización de conversaciones entre médicos y pacientes. El cuerpo múltiple yuxtapone dos textos distintos. Junto al análisis de Mol de su material etnográfico —entrevistas con médicos y pacientes y observaciones de exámenes médicos, consultas y operaciones— se encuentra un texto paralelo en el que reflexiona sobre la literatura relevante. Mol se basa en la antropología médica, la sociología, la teoría feminista, la filosofía y los estudios de ciencia y tecnología para replantear cuestiones como la distinción entre enfermedad y dolencia, las relaciones sujeto-objeto, los límites, la diferencia, la situacionalidad y la ontología. Los dos textos de Mol dialogan entre sí y meditan sobre la multiplicidad de la realidad en la práctica. Así, El cuerpo múltiple presenta reflexiones filosóficas sobre el cuerpo y la práctica médica por medio de narraciones vívidas, y es lectura indispensable para quienes se dedican a la antropología médica, la filosofía y los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la medicina.

Artículos relacionados

  • Las mujeres en la medicina
    Carmen Belda Carbonell / José Antonio Todolí Parra / Luisa Micó Giner
    -Agnodice, fue la primera mujer partera y ginecóloga de la historia que vivió en el siglo IV a.C.-Matilde Montoya La Fragua, nació el 14 de marzo de 1857 en 1887, siendo la primera mujer mejicana, partera y médica, que se especializó en enfermedades de las mujeres. Sufrió un gran rechazo social, llegando a ser considerada como no apta para la medicina en 1882.-Elizabeth Blackwe...
    Disponible

    16,99 €

  • Claves diagnósticas y terapéuticas en el trastorno de excoriación
    Carmen Rodríguez Cerdeira
    Carmen Rodríguez Cerdeira es dermatóloga responsable de la investigación y planificación docente del hospital Vithas de Vigo. Es doctora en Medicina (realizando el primero su DEA y luego su tesis en las universidades Paris-Sud y Lyon). Actualmente, profesora de la Universidad de Vigo.Responsable del servicio de Dermatología del hospital HM-Concheiro de Vigo.Especialista en Enfe...
    Disponible

    22,36 €

  • EL RESETEO DEL DOLOR
    Cózar Granja, Francisco
    ¿Y si el dolor neuropático pudiera reconfigurarse desde su raíz? Este libro presenta un enfoque terapéutico innovador y sorprendentemente eficaz: el uso de grapas metaméricas como herramienta de neuromodulación, aplicada sobre territorios metaméricos específicos con el objetivo de modular el dolor neuropático crónico, desde la piel hasta el sistema nervioso central. El Dr. Fra...
    Disponible

    18,00 €

  • Reflexiones Sobre la Miopía
    Emiliano Terán Bobadilla
    En un mundo donde la miopía se proyecta a afectar a casi la mitad de la población global para el año 2050, ’Reflexiones sobre la Miopía’ emerge como una lectura esencial. Este libro no solo arroja luz sobre una condición visual que no distingue edad, género, ni estatus socioeconómico, sino que también pone de manifiesto las consecuencias potencialmente graves de su negligencia,...
    Disponible

    13,00 €

  • Las células madre
    Nicolás Jouve de la Barreda
    Las células madre son células no especializadas que tienen la capacidad de transformarse en muchos tipos de células diferentes del organismo. Cuando a finales de los años noventa se conoció la existencia de las células madre embrionarias surgió la idea de aprovechar los embriones «sobrantes» de la práctica de la fecundación in vitro. Sin embargo, esta utilización plantea serios...
    Disponible

    24,44 €

  • Una vuelta a la oncología en 54 respuestas
    Luis Eduardo Pino Villareal / Rossmary González Morales
    Los interrogantes que aborda esta obra provienen de pacientes reales evaluados en consulta externa y hospitalización por los estudiantes del pregrado en Medicina de la Universidad de los Andes durante la rotación en oncología. Una vuelta a la oncología en 54 respuestas busca resolver estas dudas, por lo que es una lectura obligada no solo para médicos en formación, sino para cu...
    Disponible

    9,88 €

Otros libros del autor

  • Eating Is an English Word
    Annemarie Mol
    Eating is generally understood as a human need that people satisfy in diverse ways. Eating, however, is also an English word. Other languages, using other words, order reality differently: they may fuse eating with breathing, or distinguish chupar from comer. Anthropologists flag such differences by leaving a few of their words untranslated, but what language do we think in? Th...
    Disponible

    128,49 €

  • Eating Is an English Word
    Annemarie Mol
    Eating is generally understood as a human need that people satisfy in diverse ways. Eating, however, is also an English word. Other languages, using other words, order reality differently: they may fuse eating with breathing, or distinguish chupar from comer. Anthropologists flag such differences by leaving a few of their words untranslated, but what language do we think in? Th...
    Disponible

    33,17 €

  • Eating in Theory
    Annemarie Mol
    As we taste, chew, swallow, digest, and excrete, our foods transform us, while our eating, in its turn, affects the wider earthly environment. In Eating in Theory Annemarie Mol takes inspiration from these transformative entanglements to rethink what it is to be human. Drawing on fieldwork at food conferences, research labs, health care facilities, restaurants, and her own kitc...
    Disponible

    32,99 €

  • The Logic of Care
    Annemarie Mol
    **Shortlisted for the BSA Sociology of Health and Illness Book Prize 2010**What is good care? In this innovative and compelling book, Annemarie Mol argues that good care has little to do with ’patient choice’ and, therefore, creating more opportunities for patient choice will not improve health care. Although it is possible to treat people who seek professional help as custome...
    Disponible

    93,91 €

  • The Logic of Care
    Annemarie Mol
    What is ’good care’ and does more choice lead to better care? This innovative and compelling work investigates good care and argues that the often touted ideal of ’patient choice’ will not improve healthcare in the ways hoped for by its advocates. ...
    Disponible

    241,40 €