Adam Smith
En La Teoría de los Sentimientos Morales, Adam Smith -conocido por su obra sobre economía- revela su faceta más profunda como pensador moral. Esta obra maestra explora el origen de la empatía, la justicia y la virtud en la naturaleza humana, argumentando que nuestro sentido moral nace del deseo de ser aprobados por los demás y de sentir que actuamos con justicia. A través de una mirada aguda y universal, Smith disecciona las pasiones humanas, los juicios éticos y la importancia de la simpatía como base de la cohesión social. Mucho antes de La riqueza de las naciones, Smith ya comprendía que las sociedades no se sostienen solo por leyes o intereses económicos, sino por un delicado equilibrio entre razón y sentimiento. Esta obra sigue siendo asombrosamente vigente en un mundo donde la comprensión del otro y la búsqueda de equidad son más necesarias que nunca. Un libro imprescindible para quienes deseen comprender la arquitectura invisible de la moral humana. Sobre el autor:ADAM SMITH. Economista y filósofo de la Ilustración escocesa Uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía. Nació en 1723 en Kirkcaldy, Reino Unido. Falleció el 17 de julio de 1790. Obras: La riqueza de las naciones y La teoría de los sentimientos morales.