Mundo Mezquino.

Mundo Mezquino.

Óscar Quezada Macchiavello

45,76 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Universidad de Lima
Año de edición:
2023
ISBN:
9789972456251
45,76 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

“¡Por terrible que sea, quiero saber la verdad, doctor!”, le implora, desesperado, un paciente a su médico. “¿Ser un ser humano es una enfermedad incurable?”. Así es el humor de Quino: sin anestesia nos echa en cara las dudas existenciales, la soledad, el miedo a la muerte, los abusos del poder y la lucha cotidiana por mantener la cordura en el caos de la sociedad contemporánea. En estas páginas, Óscar Quezada se embarca en la aventura de explicarnos cómo es que Quino logra arrancarnos una sonrisa (y a veces una carcajada) con tan lóbregos temas. Y, al hacerlo, le da un giro, con una perspectiva novedosa, a la tradición de quienes, como Umberto Eco, Luis Gasca y Roman Gubern, Daniele Barbieri o Jean Marie Floch, han abordado las historietas desde el arsenal teórico de la semiótica.Explicar cómo funcionan los mecanismos del humor es cosa seria. Por eso en estas páginas resuenan las teorías de Greimas, Courtés, Fontanille; Zibelberg y Landowski, así como la filosofía de Nietzsche, Deleuze, Lipovetsky, Lyotard, Ortega y Gasset y Baudrillard. Pero Quezada ejerce el arte –semiótico y filosófico– de la interpretación sin perder la gracia y nos enseña que pensar y reír pueden ser dos caras de la misma moneda.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Mundo Mezquino.
    Óscar Quezada Macchiavello
    “¡Por terrible que sea, quiero saber la verdad, doctor!”, le implora, desesperado, un paciente a su médico. “¿Ser un ser humano es una enfermedad incurable?”. Así es el humor de Quino: sin anestesia nos echa en cara las dudas existenciales, la soledad, el miedo a la muerte, los abusos del poder y la lucha cotidiana por mantener la cordura en el caos de la sociedad contemporánea...
  • Literatura del contrapunto
    Óscar Quezada Macchiavello
    En este libro, Óscar Quezada, “tocando el instrumento” de los modelos teóricos, interpreta las Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro, tal como lo haría un “músico ejecutante” que conectase las trazas o pistas dejadas por un “músico compositor” en una partitura literaria y, por qué no, filosófica. Encuentra así, en esta escritura libre que desplaza lúdicamente los límites de l...
    Disponible

    26,99 €

  • Literatura del contrapunto
    Óscar Quezada Macchiavello
    En este libro, Óscar Quezada, “tocando el instrumento” de los modelos teóricos, interpreta las Prosas apátridas de Julio Ramón Ribeyro, tal como lo haría un “músico ejecutante” que conectase las trazas o pistas dejadas por un “músico compositor” en una partitura literaria y, por qué no, filosófica. Encuentra así, en esta escritura libre que desplaza lúdicamente los límites de l...
  • Ensayos semióticos: teoría, mito, literatura
    Óscar Quezada Macchiavello
    En esta serie de ensayos, Óscar Quezada Macchiavello construye una mirada que interpela el sentido de fenómenos socioculturales y textos artísticos desde la semiótica y la filosofía. Luego de analizar los discursos que configuraron la escena política en el caso de Lucchetti Perú (1997-1998), pasa revista a mitos recogidos en el Manuscrito de Huarochirí (principios del siglo XVI...
    Disponible

    59,80 €

  • Ensayos semióticos: teoría, mito, literatura
    Óscar Quezada Macchiavello
    En esta serie de ensayos, Óscar Quezada Macchiavello construye una mirada que interpela el sentido de fenómenos socioculturales y textos artísticos desde la semiótica y la filosofía. Luego de analizar los discursos que configuraron la escena política en el caso de Lucchetti Perú (1997-1998), pasa revista a mitos recogidos en el Manuscrito de Huarochirí (principios del siglo XVI...