Inicio > Medicina > Medicina: cuestiones generales > > Investigación médica > LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Carlos del Águila Villar / Jully Pahola Calderón Saldaña / Luis Alex Alzamora de los Godos Urcia

82,35 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Lulu Press
Año de edición:
2024
Materia
Investigación médica
ISBN:
9781304086587
82,35 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La investigación científica en ciencias de la salud es fundamental para el avance del conocimiento y el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. En este contexto, la Universidad Nacional Federico Villarreal se ha comprometido con una misión clara: fomentar la investigación desde el nivel de pregrado, asegurando que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas en investigación que los preparen para enfrentar los desafíos del siglo XXI.Este libro, titulado 'La Investigación Científica en Ciencias de la Salud,' refleja este compromiso y se enmarca en una política editorial que busca fortalecer la investigación formativa en pregrado, aumentar la calidad y cantidad de publicaciones científicas en bases de datos de alto impacto como Scopus y WoS, y formar investigadores entre nuestros docentes y estudiantes.El desarrollo de la investigación científica en la universidad ha sido uno de los pilares de nuestra institución. Entendemos que una universidad que no investiga no solo pierde relevancia académica, sino que también se priva de la capacidad de contribuir al desarrollo de la sociedad. Por ello, hemos implementado diversas estrategias para integrar la investigación en el currículo académico de nuestras carreras de ciencias de la salud. Desde los primeros ciclos, nuestros estudiantes son introducidos al mundo de la investigación, aprendiendo a formular preguntas, desarrollar hipótesis y utilizar métodos científicos que les permitan explorar y generar nuevo conocimiento.Además, hemos promovido la creación de redes de investigación estudiantil, donde los alumnos pueden colaborar, intercambiar ideas y desarrollar proyectos que trascienden las fronteras de su propia disciplina. Estas iniciativas no solo fomentan el espíritu investigativo, sino que también preparan a nuestros estudiantes para que, al culminar sus estudios, sean capaces de contribuir con publicaciones de alta calidad en revistas científicas de prestigio.La formación de docentes-investigadores es otro eje crucial en nuestra estrategia. Reconocemos que la calidad de la investigación realizada por nuestros docentes es determinante para el éxito de nuestros estudiantes y para la reputación académica de la universidad. Por ello, hemos implementado programas de capacitación continua en investigación científica, redacción académica y uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

Artículos relacionados

  • Preventing and Treating Missing Data in Longitudinal Clinical Trials
    Craig Mallinckrodt
    ...
    Disponible

    142,93 €

  • América Latina tras el COVID-19
    Carlos Bardález del Águila / Eugenio Villar Montesinos
    Este texto se enmarca dentro de la tragedia de la pandemia de la COVID-19 y que ha echado por los suelos la visión neoliberal optimista prevalente en las últimas décadas en la región que ha develado la profundización de la inequidad social incluyendo el acceso a los servicios de salud. Asimismo, analiza los avances en las capacidades de los sistemas de salud para la consecución...
    Disponible

    41,55 €

  • Statistical Learning for Biomedical Data
    James D. Malley / Karen G. Malley / Sinisa Pajevic
    ...
    Disponible

    65,03 €

  • Consideraciones acerca de la investigación biomédica en españa
    Luis Fernando Alguacil
    El 11 de marzo de 2017, con ocasiA n de un homenaje dedicado a la profesora Carmen GonzA¡lez MartA n, se reunieron en el Ateneo de Madrid un buen nAºmero de investigadores espaA oles del A¡mbito biomA dico procedentes de la Universidad, la Industria, la Sanidad, el CSIC y hasta de las instituciones europeas. La Dra. GonzA¡lez habA a desarrollado su labor profesional en varios d...
    Disponible

    13,00 €

  • Insider’s Guide to Clinical Trials
    Curtis L. Meinert
    ...
    Disponible

    67,77 €

  • How the Nih Can Help You Get Funded
    Jeremy M Berg / Michelle L Kienholz
    How the NIH Can Help You Get Funded takes a novel, non-formulaic approach in teaching readers how to "write a grant" -- and much more. The authors draw on their decades of experience working with both investigators and NIH personnel to anticipate their questions and concerns and help establish a comfortable, productive partnership between them. With this book's focus on app...
    Disponible

    44,70 €