Gabriela Mistral en la educación chilena de hoy

Gabriela Mistral en la educación chilena de hoy

Jorge Patricio Juica Cisternas

30,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Letrame
Año de edición:
2022
Materia
Investigación e información: general
ISBN:
9788411144650
30,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La maestra de escuela Lucila Godoy Alcayaga, o Gabriela Mistral su seudónimo de poetisa, Premio Nobel de Literatura en 1945, fue la autora de muchos obras literarias y poemas famosos, entre ellos La oración de la maestra, de 17 estrofas plenas de alto contenido espiritual y humano, en donde se inmortaliza y se dignifica ese puente pedagógico de interacción: la educadora y el alumno como sujetos de la Educación.Esta obra representa la percepción de un docente tratando de interpretar las metacognicionesde Gabriela en el escrito versado, en su respectivo tiempo, siglo XX y traduciéndolo a los tiempos actuales; siglo XXI años 2019, 2020, 2021... Todo esto teniendo como base de reflexión atinente lo que expresa cada una de las estrofas del poema.Interpretar un texto «es la decodificación de una publicación o documento literario que vaya más allá del sentido literal en el que fue escrito y conocer el sentido o intención original, o bien tomando un sentido distinto para quién lo lee». La Real Academia de la Lengua (RAE) lo define como «explicar o declarar el sentido de algo; explicar acciones, dichos o sucesosque pueden ser entendidos de diferentes modos».El autor le asigna a esta triangulación empática  de pasado- presente- y educación de mucha importancia. De alguna manera estamos recibiendopropuestas humanas a partir de dimensiones espirituales o psíquicas que Gabriela Mistral frecuentaba, o al menos frecuentaba al momento de inspirarse y materializar las ideas en sus poemas culmines de riquezaespiritual, cimentados eso sí en la cotidianeidad de su vida en la escuela y sus diferentes escenarios educativos y humanos.Se cruza y triangula esta interpretación al contexto actual que sería el nexo o vínculo entre las estrofas analizadasy la realidad del docente de hoy. Su contexto vigente en relación al escrito versado de La oración de la maestra… ( y en específico con la educación pública y privada), en una perspectiva de pensamiento reflexivo, analítico y crítico, interpretativo / descriptivo, argumentativo, metafórico y/o analógico en ocasiones, para establecer diferencias y semejanzas, vigencias o cambios entre la mirada de Gabriela y la experiencia del autor con la realidad actual.Y el final analítico de cada estrofa se resume y/o se traduce como lo que es hoy… la estrofa en sí acorde a la vivencia presente de un profesor cualquiera de un país: Chile en este caso, pudiendo ser análogo a otros países de habla hispana y de América Latina.En esta perspectiva, pueden darse coincidencias y/o establecerse afinidades, similitudes o diferencias, por cuanto los tiempos y momentos históricos son pasado y presente, generaciones distintas, sociedades distintas, en donde muchos elementos pretéritos de los versos de Gabriela pueden seguir vigentes con otras connotaciones y enfoques, en las turbulencias sociales actuales y en particular, en el ejercicio de la docencia, realizada en la forma clásica presencial o en el contexto tecnológico de la pandemia Covid-19.

Artículos relacionados

  • Chacmool
    Carlos E. Bojórquez Urzaiz / Sergio Guerra Vilaboy
    Han transcurrido veinte años de haber salido a la luz Chacmool: cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, un proyecto que, con esta edición arribará a los XII tomos. Ciertamente Chacmool nació como una discreta respuesta a la necesidad de mantener abierto el dialogo entre académicos e intelectuales de nuestros países, además haber estado y estar dispuesto a la expresión de voces d...
    Disponible

    20,00 €

  • Patrón de embarcaciones de recreo (PER)
    Héctor García Calvo
    Este libro intenta ser una guía para superar el examen del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo a través de un recorrido ameno por el temario oficial. También guiará durante las prácticas de Seguridad y Navegación, en las primeras millas a bordo de la embarcación. Intenta aportar a quien obtiene el título un plus de ayuda en esas primeras navegaciones. Salidas sin nadie ...
  • Historia mundial de la educación #7
    Gastón Mialaret
    Hemos, en este volumen, tratado de captar las últimas ramificaciones y, algunas veces, los brotes apenas nacidos del conjunto de la situación educativa tal como ella se presenta a fines del segundo milenio. Las diferentes partes del mundo han mantenido una doctrina educativa y cada uno de los sistemas educativos encuentra, poco a poco, su originalidad. Pero, el panorama de la e...
    Disponible

    21,32 €

  • Como se escribe para abogados
    Fernando Avila Gomez
    estrategias para hacer más fácil y clara la lectura, Fórmula 18/54, narración, selección de palabras, locuciones y voces para alcanzar la más alta lectura en textos jurídicos. Como reducir, condensar y hacer más concreto el texto sin perder información, ni carga persuasiva. ...
    Disponible

    10,92 €

  • Educación ambiental en Latinoamérica. Una mirada histórica a la formación
    Carelia Hidalgo López
    Educación ambiental en Latinoamérica tiene como propósito pensar y compartir parte de la historia de la educación ambiental en los países latinoamericanos. En ese contexto, aún tenemos desafíos por delante en un planeta en crisis y un continente que requiere de unificación para construir en la diversidad y complejidad de problemas compartidos.A lo largo de este libro, se muestr...
    Disponible

    45,24 €

  • ¡Aquí mando yo! 2ª Edición
    Reyes Rite
    Si en Numancia hubieran leído este libro habrían rendido más y/o no se habrían rendido nunca; claro que si lo hubieran leído los romanos, habrían acabado el trabajo antes… Esto en lo que respecta al trabajo en equipo, pero hay conceptos más personales en Aquí Mando Yo que pienso poner a funcionar de inmediato: El GPS de mi cerebro, La Escucha Profunda, La Intrategia y El Entren...
    Disponible

    25,00 €