Evolución y desarrollo del líder

Evolución y desarrollo del líder

José Ignacio Conejero

23,46 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Mascarón de Proa
Año de edición:
2025
Materia
Psicología del trabajo e industrial
ISBN:
9788410527904
23,46 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta obra explora cómo alcanzar el máximo desarrollo personal como líder, desde una perspectiva psicológica. Dividido en dos secciones, «Libre para liderar» y «Líder para liberar», combina conocimientos desde la evolución y el desarrollo humano. La primera parte, «Libre para liderar», examina las características psicológicas de algunos homínidos, y su relevancia para un líder actual. Analiza el desarrollo psicoevolutivo a lo largo del ciclo vital, integrando dimensiones cognitivas, psicosociales y morales, destacando la importancia de un pensamiento ordenado, de los valores y virtudes, y de una ética de la justicia y el cuidado. Enfatiza el autocrecimiento y la autogestión del pensamiento y acción, para ser «libre» y estar en disposición «para liderar». La segunda parte, «líder para liberar», aborda las capacidades, habilidades, aptitudes y destrezas necesarias para el liderazgo, especialmente en el ámbito laboral. Analiza la inteligencia emocional, la efectividad en equipos de trabajo y el bienestar personal y profesional del líder, orientándolo hacia la autenticidad y el desarrollo de su equipo. Dispone de amplia bibliografía y anotaciones, ideales para quienes quieran profundizar en el tema.

Artículos relacionados

  • Job Stress in University Staff
    Anthony H. Winefield / Anthony HWinefield / Carolyn Boyd / Judith Saebel
    'This is one of the most thorough and comprehensive studies of workplace stress among university staff ever undertaken. The authors of this book have done a great service to higher education throughout the world by their systematic research and insights. On behalf of the academic community at large, I would like to thank the authors of this remarkable book.' -- Cary L. Cooper, ...
    Disponible

    54,32 €

  • Gestión de conflictos y prevención de la violencia y el acoso en el trabajo
    Affor Health Expertos en Riesgos Psicosociales
    Si un conflicto no se gestiona adecuadamente puede llegar a constituir un riesgo psicosocial para las personas que lo padecen, y un conflicto mantenido en el tiempo suele ser la antesala de conductas de acoso. Resulta, por tanto, de vital importancia una adecuada gestión de los mismos por parte de la organización.Los efectos de la violencia y el acoso en el trabajo, en general,...
    Disponible

    18,00 €

  • La gestión del estrés laboral
    Affor Health Expertos en Riesgos Psicosociales
    Combatir el estrés no es tarea sencilla, para poder actuar sobre él se debe observar la relación entre el individuo y su entorno y analizar ambos. En este proceso es también necesario disponer de herramientas que lo prevengan, dehabilidades para combatirlo, y contar con la destreza y motivación para aplicarlas.La realidad es que todas las personas no tenemos las mismas herramie...
    Disponible

    18,00 €

  • O Docente Do Ensino Superior
    Sandra De Oliveira Soares Cardoso
    Este livro investiga a relação entre sofrimento psíquico, adoecimento laboral decorrente do exercício docente e o cenário contemporâneo trabalhista, por meio da análise das representações sociais de professores do Ensino Superior sobre seu exercício profissional. Busca-se ainda elaborar um produto técnico final, com estratégias de prevenção/superação do sofrimento psíquico e ad...
  • The Role of Emotion and Emotion Regulation in Job Stress and Well Being
    This volume focuses on the role of emotion and emotion regulation in job stress and well-being featuring a number of high-calibre scholars. It provides both an academic and a military perspective on this topic. ...
    Disponible

    305,57 €

  • A Síndrome De Burnout Como Uma Espécie De Dano Moral Nas Relações Trabalhistas
    Fernanda Sophia De Freitas Bráz
    O desequilíbrio nas relações trabalhistas pode gerar sérios danos à saúde do trabalhador, devido ao estresse excessivo e o cansaço prolongado. Esse distúrbio emocional, causado pela exaustão extrema, atualmente é reconhecido como uma doença ocupacional. Entretanto, os trabalhadores podem encontrar grandes dificuldades para comprovar sua condição, de forma que seja capaz de gera...