De la fe nace la exégesis

De la fe nace la exégesis

Ignacio Carbajosa Pérez

21,55 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Editorial Verbo Divino
Año de edición:
2011
ISBN:
9788499451763
21,55 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta obra lleva a cabo un análisis diacrónico de los resultados de casi dos siglos de método histórico-crítico en dos campos: la investigación sobre las fuentes del Pentateuco (primer capítulo) y el estudio de la figura del profeta (segundo capítulo). El resultado desvela los presupuestos filosóficos y culturales que han determinado el devenir de la exégesis y sus hipótesis más notables, mostrando el mundo de prejuicios que, con frecuencia, condiciona la exégesis llamada «científica». El tercer capítulo, en positivo, afronta las dimensiones características de la interpretación católica del Antiguo Testamento, buscando reconducir a la unidad las dos dimensiones básicas del método exegético: la histórica y la teológica. Superar el hiato entre exégesis «científica» y teología «creyente» es uno de los grandes retos que desde hace mucho tiempo tiene planteado el intellectus fidei. Este dualismo no se supera con llamadas a la devoción o con generosos intentos de añadir comentarios piadosos a una exégesis en cuyo método no ha entrado, desde el principio, la fe. 4

Artículos relacionados

  • Isaías 43-66
    JOSEPH ALEXANDER
    UNA GUÍA PROFUNDA AL LIBRO DE ISAÍASEste trabajo, aclamado por contemporáneos como el Dr. Hodge por su profundidad y precisión exegética, se erige como una obra maestra de la erudición bíblica, ofreciendo una interpretación detallada y ortodoxa del texto profético. Alexander, cuya habilidad para sintetizar y analizar meticulosamente el idioma hebreo y sus complejidades ha sido ...
  • Esdras, nehemías y ester
    Thomas M’Crie / Walter Adeney
    RESTAURACIÓN Y PROVIDENCIA: ESDRAS, NEHEMÍAS Y ESTER EN LA HISTORIA DE LA REDENCIÓNEste volumen reúne dos obras magistrales sobre Esdras, Nehemías y Ester, escritas por Walter F. Adeney y Thomas M’Crie, figuras clave en el estudio de la exégesis y la historia de la Iglesia. A través de sus análisis, los autores nos ofrecen una visión enriquecedora sobre la restauración del pueb...
  • Historia contemporánea de la Iglesia católica en el Perú
    Jeffrey Klaiber S.J.
    'La Iglesia católica ha tenido un rol protagónico en la historia del Perú desde el siglo XVI hasta nuestros días. Para mantener su vigencia y arraigo, esta institución tuvo que pasar por una renovación que implicó entrar en diálogo con el mundo moderno. Así pues, en su camino «modernizador», y a partir del Concilio Vaticano II (1962-1965), la Iglesia sentó sus nuevas bases en l...
  • Los evangelios ayer y hoy
    Eduardo Arens Kückelkorn
    Los evangelios son los testimonios de base en los que todo cristiano asienta su fe, que es una relación existencial con la persona de jesucristo, y sus discipulos. Conocer el origen y la naturaleza de los evangelios es una ayuda para su correcta interpretación. 4 ...
  • ¿Hasta que la muerte los separe?
    Eduardo Arens Kückelkorn
    El P. Eduardo Arens dedica la primera parte de este volumen a situar el contexto social y cultural del mundo en el que vivió Jesús, y del mundo de los destinatarios de los evangelios. Luego analiza con todo detalle cada uno de los textos que aluden a la posibilidad del divorcio. Y en una tercera parte, propone reflexiones para una relectura de los mismos textos en nuestro conte...
  • En el principio era la vida. Comentario al evangelio de Juan
    Enrique Martínez Lozano
    La atracción que desde siempre ha ejercido el evangelio de Juan se explica por la profundidad de su sabiduría y por la belleza y elegancia de su simbología. Sin embargo, y a pesar de una apariencia contraria, hay algo que lo hace único entre los escritos cristianos de primera hora: la comprensión no-dual que lo sostiene y que permite nombrarlo como el evangelio de la no-dualida...

Otros libros del autor

  • Cartas a Pascual
    Ignacio Carbajosa Pérez
    A pesar de ser el libro más vendido en el mundo, la Biblia, y especialmente el Antiguo Testamento, sigue siendo un texto desconocido para la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes. Con un estilo cercano, directo y atractivo, estas 'cartas', escritas a un joven universitario (Pascual), se detienen sobre algunos pasajes paradigmáticos del Antiguo Testamento. Desde los relat...
    Disponible

    23,40 €

  • Hebraica veritas versus Septuaginta auctoritatem
    Ignacio Carbajosa Pérez
    El 30 de septiembre del 2020 se cumplieron 1600 años de la muerte de san Jerónimo, patrono de los biblistas y traductor de la Vulgata latina.Por lo que respecta al Antiguo Testamento, Jerónimo decidió traducir desde la lengua original, el hebreo (Hebraica veritas). Este hecho provocará una polémica con san Agustín, que defiende que se debería traducir, como hasta entonces se ha...
    Disponible

    20,10 €