Luis Andres Del Valle / Luis Del Valle
El libro aborda la problemática de la recuperación clasicista durante los siglos XV y XVI en el contexto europeo, entendida ésta como uno de los emergentes de los inicios de la Modernidad en Occidente. En ese proceso se despliegan un conjunto de cambios y transformaciones políticas, sociales, económicas, técnicas, artísticas y culturales, pero también junto a una serie de continuidades o de desplazamientos propios del mundo anterior; tensiones entre el cambio y la continuidad que van a signar el mencionado proceso cultural de inicios de la Modernidad.En el texto se abordan los contenidos que van a hacer a las problemáticas de la forma y del lenguaje, a las tensiones entre la norma y la variación, a la pretensión de la definición de un código figurativo frente al experimentalismo y la subjetividad, a las relaciones entre forma y contenido, a la arquitectura y a la ciudad o a la relación entre artificio y naturaleza, en el marco de los desarrollos de los siglos XV y XVI.A partir de ello, el trabajo no solo se entiende como un análisis de los fenómenos históricos – en lo que sería exclusivamente un “libro de Historia” – sino como un abordaje desde una perspectiva proyectual, desde la propia especificidad proyectual y arquitectónica pero en sus profundas articulaciones con lo cultural. Se propone así un análisis crítico de las concepciones y conceptualizaciones puestas en juego, el abordaje de obras en concreto, como así también de la historiografía sobre la temática, junto a una abundante documentación gráfica.